Saltar al contenido
Home » Noticias » Drop#50, Néstor Cano

Drop#50, Néstor Cano

Seguimos conociendo más a nuestros artistas excepcionales…

En el Drop#50 de esta semana, presentamos a Néstor Cano, un innovador artista y comunicador cuya obra se caracteriza por su enfoque único en la técnica del collage. En su trabajo, se destacan composiciones que combinan imágenes de manera aparentemente aleatoria, pero con una estructura y un concepto subyacentes cuidadosamente pensados. Cano define su técnica como «el collage mínimo posible», donde fusiona dos fotografías para generar una nueva obra, un proceso en el que la unión de los elementos visuales va más allá de la simple suma de las imágenes, creando algo completamente nuevo y cargado de significados.

En su obra «IDENTIDAD 2FotosCollage», el artista resume a través de un collage fotográfico animado la identidad como concepto. Llevando su significado a una mezcla de culturas, una herencia ancestral que nos conecta con el pasado y nos impulsa hacia el futuro. A través del humor, el carnaval y la reflexión sobre la procedencia canaria de origen amazigh, celebra su existencia, reconociendo las raíces y la conexión con la naturaleza. En palabras de Néstor Cano, «somos una evolución constante, caminando al ritmo de nuestras tradiciones y adaptándonos al presente, sin perder de vista quiénes fuimos». El baile del vivo, con su ritmo folclórico de la isla de El Hierro resuena de fondo, llevando la esencia de la isla y sus tradiciones.

A lo largo de su carrera, Cano ha jugado con la espontaneidad y la aleatoriedad, lo que ha dado lugar a piezas como «La mujer pulpo» en palabras del artista, «una obra que refleja su capacidad para explorar conceptos profundos a través de la fusión visual». En su práctica, ha incorporado mensajes de crítica social, invitando a la reflexión y ofreciendo múltiples interpretaciones sobre la realidad contemporánea.

En la entrevista realizada en marzo de 2023 con Esteban Rodríguez, se mencionó la frase «1 + 1 es más de 2», un concepto que resume su filosofía artística: la unión de los dos elementos visuales no solo crea algo nuevo, sino que transforma y enriquece el significado original, generando múltiples lecturas y una profundidad inesperada. Su obra no es solo una representación visual, sino una invitación a cuestionar y reinterpretar el mundo a través de la combinación de imágenes y conceptos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aviso Legal Politicas de privacidad Legal Notice Privacy Policy