Origen del proyecto
Creemos que el criptoarte está revolucionando el mundo del arte tal como lo conocemos.
Este movimiento artístico ha emergido de los no-lugares del mundo digital, rompiendo con todas las convenciones tradicionales. Mientras el arte clásico se aferra a sus estructuras rígidas —galerías, ferias, casas de subastas—, el criptoarte se presenta como una explosión underground de creatividad, abrazando su esencia digital y social. Aquí, los artistas de todos los rincones del planeta se conectan a través de la blockchain, desafiando las reglas del arte convencional y formando comunidades criptoartísticas interconectadas.
NFT Canarias surge en medio de este nuevo escenario. Un grupo de artistas, movidos por una visión compartida y un profundo sentido de humildad, ha decidido poner a Canarias en el mapa global del criptoarte.
Equipo Fundador
Aída Piñango
Pintora y diseñadora de moda nacida en Caracas, Venezuela. Formada en la Escuela de Artes Visuales «Cristóbal Rojas» y en la Universidad Central de Venezuela, Aída utiliza la descomposición/composición de formas en su arte, invitando al espectador a descubrir y reflexionar. Su obra se inspira en experiencias personales, el entorno y las culturas globales.
NFTGarden
Desarrollador y artista generativo de Tenerife, con una carrera que comenzó en 1989. Miguel ha trabajado en lenguajes de programación como Cobol, Fortran, VisualBasic y ASP, y combina su amor por la maquetación y la fotografía con el arte y la tecnología. A través de su perfil CollectiMiner, crea NFTs de arte generativo mediante código, explorando temas como el orden, el caos y la identidad.
Charlie Five aka Chr5
Artista digital, diseñador gráfico y escritor residente en España. Su trabajo explora la complejidad de la información, la contradicción entre racionalidad e irracionalidad, y la simbología africana en el arte canario. Como creador y director de NFT Canarias, Charlie lidera con pasión este proyecto que busca transformar el arte en la era de la descentralización.
Nuestra historia
Nuestra primera acción fue reunir a un grupo de artistas locales vinculados al criptoarte allá a finales del 2021. Charlie Five, artista fundador de Nft Canarias dio este primer paso reuniendo a artistas tales como NftGarden, Bénelo García y Aída Piñango en torno al proyecto. Creamos el proyecto NFTCanarias 2022, una exposición virtual que además de mostrar obras, ofreció charlas impartidas por David Cruz y Celestino Celso sobre el criptoarte y la rica tradición del arte contemporáneo en las Islas Canarias.
Luego llevamos NFTCanarias , más allá de nuestras fronteras e invitamos a artistas del continente africano, con una propuesta innovadora: Exposición CanAfrica 2022 donde artistas canarios y africanos compartieron y expusieron sus obras en un entorno virtual. Esta exposición fue curada por el fotógrafo invitado Djibril Drame y Charlie Five. Participaron artistas de tres países: Nigeria, Senegal y España. Entre ellos Pacal Okafor, Demba Ly, Nazquiat, Mercedes Cas, Albi y muchos otros.
En el año 2023, fuimos invitados por Celestino Celso a realizar en el IEHCAN – Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias la primera exposición de Phygital de criptoarte de Canarias. En aquella exposición usamos nuestros propios monitores, organizamos una serie de conferencias y ocupamos el espacio durante un mes. Participaron los primeros cinco criptoartistas de nftcanarias y se proyectó la obra de otros artistas del colectivo como Maitreya, Néstor Cano y Mercades Cas.
En este 2024 iniciamos un proyecto más ambicioso llamado 52 WEEKS ARTISTS DROP, donde invitamos a la comunidad de artistas latinoamericanos, y europeos, no sólo canarios, en un evento donde cada semana del año presentamos una pieza de un artista, creando así una comunidad de artistas y criptoartistas global.
Pero esto es solo el principio; es la semilla de un futuro que queremos cultivar en nuestra comunidad, abriendo puertas para creadores, coleccionistas, críticos y galeristas en esta nueva era de descentralización.
Nuestros Pilares
Innovación
En NFT Canarias, creemos que la innovación es la clave para el futuro del arte. El criptoarte y los NFTs representan un campo nuevo y emocionante, con un impacto directo en la economía creativa. Nos esforzamos por ser un espacio donde la innovación no solo se fomente, sino que se convierta en una realidad tangible para los artistas y la comunidad.
Educación Arte + tecnología
El avance tecnológico es inseparable del progreso creativo. NFT Canarias se compromete a servir como un recurso educativo para la comunidad, proporcionando formación, investigación y difusión de la creatividad asociada a las nuevas tecnologías. Queremos impactar el futuro de los artistas brindándoles las herramientas y conocimientos necesarios para sobresalir en el arte digital.
Generador de futuro
NFT Canarias es más que un proyecto; es un catalizador de la creatividad en Canarias. Nuestra misión es promover y apoyar a los artistas, dándoles visibilidad y ayudándolos a integrarse en la industria creativa. Nos esforzamos por desarrollar una industria que no solo enriquezca a nuestros creadores, sino también a la comunidad en general.
Encuentros de artistas
NFT Canarias tiene un impacto social creando un entorno que apoya y eleva a nuestros artistas.
Es una comunidad viva de artistas, curadores y coleccionistas digitales que compartimos conocimiento, crecemos y convivimos entiendo el arte como una forma de vida que nos permite ser mejores personas.
Durante el año realizamos varios encuentros por toda España y Canarias. Si te apetece acercarte a nuestra comunidad de artistas digitales de vanguardia te invitamos a estar en contacto y a venir libremente a nuestro próximo encuentro.
Suscríbete a nuestro mailing de artistas y no te pierdas nuestras reuniones de artistas.
¿Te gustaría aprender a coleccionar arte digital?