Saltar al contenido
Home » Noticias » Drop#46, NFTGarden

Drop#46, NFTGarden

Seguimos conociendo más a nuestros artistas excepcionales…

En el Drop#46 de esta semana, presentamos a NftGarden, un artista digital y generativo con una extensa trayectoria en el mundo de la informática. Su carrera comenzó en 1989 como desarrollador de aplicaciones en lenguajes de programación ahora obsoletos, y a lo largo de los años ha evolucionado trabajando con tecnologías como VisualBasic y ASP para el desarrollo web. Su experiencia abarca también el uso de herramientas de diseño gráfico y edición fotográfica, como CorelDraw y PhotoPaint.

Hoy en día, NftGarden presenta colecciones de arte generativo certificadas como NFTs, creadas mediante código en lenguajes como Javascript y Python. Sus obras están registradas con contratos inteligentes en diversas blockchains. Entre sus trabajos más destacados se encuentran «ShapesChain», una representación gráfica de la blockchain, y «Disorderly NFT», una colección aleatoria de arte generativo disponible en la blockchain de Polygon.

El arte ha dejado de ser estático para convertirse en una experiencia dinámica, donde el espectador ya no solo observa, sino que participa activamente en la creación. Con obras como «Mechanisches Artefakt», NftGarden invita a interactuar, modificar parámetros y controlar la experiencia misma. La obra, generada con código JavaScript, se mueve como un engranaje constante, permitiendo al espectador personalizar la visualidad y el sonido según su interacción. Esta pieza trasciende lo visual, utilizando el sonido como medio artístico y estimulando los sentidos de una manera única. Así, el arte digital y generativo no solo refleja, sino que transforma nuestra relación con la creatividad, el arte y con nosotros mismos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aviso Legal Politicas de privacidad Legal Notice Privacy Policy