Saltar al contenido
Home » Noticias » Cómo invertir en arte digital

Cómo invertir en arte digital

¿Te has preguntado alguna vez por qué y cómo invertir en criptoarte o en arte digital? ¿Qué es el coleccionismo digital y qué beneficios tiene? En este post te voy a explicar todo lo que necesitas saber para iniciarte en este apasionante mundo del arte digital y cómo puedes aprovechar las oportunidades que ofrece.

¿Qué es el Arte Digital y el CriptoArte?

El arte digital es una forma de expresión artística que utiliza medios digitales para producir piezas visuales, auditivas o interactivas. El arte digital puede abarcar la fotografía, el diseño gráfico, la ilustración, la animación, la producción de vídeo y sonido, las experiencias de realidad virtual e incluso los videojuegos y las obras basadas en criptomonedas, como los tokens no fungibles (NFT).
El criptoarte es una forma de arte digital que usa la tecnología blockchain y los tokens no fungibles (NFT) para garantizar su autenticidad, originalidad y propiedad. El criptoarte es una tendencia que está revolucionando el mundo del arte y que ofrece nuevas oportunidades y desafíos para los artistas y los coleccionistas. 
Los NFT son una de las tendencias más innovadoras y revolucionarias del arte digital. Son activos digitales únicos e irrepetibles que se almacenan en una red descentralizada llamada blockchain. Los NFT permiten certificar la propiedad, la autenticidad y la escasez de una obra de arte digital, así como facilitar su intercambio y su valoración en el mercado. 

Características del Arte Digital 

El arte digital tiene varias características que lo hacen diferente del arte tradicional. Una de ellas es que el arte digital es intangible, es decir, no existe físicamente, sino que se almacena en archivos digitales. Esto significa que el arte digital no se deteriora con el tiempo ni necesita cuidados especiales para su conservación. Otra característica es que el arte digital es reproducible, es decir, se puede copiar y distribuir fácilmente por internet o por otros medios digitales. Esto plantea algunos retos para los artistas y los coleccionistas a la hora de establecer la autenticidad y la propiedad de las obras. 

Qué es el coleccionismo digital 

El coleccionismo digital es la actividad de adquirir, conservar y disfrutar de obras de arte digital. El coleccionismo digital tiene muchas ventajas respecto al coleccionismo tradicional. Por ejemplo: 

  • El arte digital es más accesible y asequible que el arte físico. Puedes encontrar obras de arte digital de todos los estilos, temáticas y precios, desde artistas emergentes hasta consagrados. Además, no necesitas un espacio físico para almacenar o exhibir tu colección, solo una conexión a internet y un dispositivo digital. 
  • El arte digital es más dinámico y versátil que el arte físico. Puedes interactuar con las obras de arte digital de diferentes formas, como cambiar su tamaño, su color, su forma o su sonido. También puedes crear tus propias obras de arte digital a partir de otras existentes o combinarlas entre sí. 
  • El arte digital es más rentable y sostenible que el arte físico. Puedes vender o comprar obras de arte digital en plataformas especializadas que funcionan con blockchain y criptomonedas. De esta forma, puedes obtener beneficios económicos al aprovechar la demanda y la oferta del mercado. Además, al no generar residuos ni consumir recursos naturales, el arte digital contribuye a preservar el medio ambiente.

Cómo comprar arte digital de forma segura y eficiente 

Para invertir en arte digital, disfrutar de tu colección y apoyar a los criptoartistas que usan la tecnología blockchain para crear obras únicas y originales. Debes seguir estos pasos: 

Elige un marketplace de criptoarte 

En Internet existe una gran variedad de mercados de criptomonedas para que la gente compre y venda obras de arte digitales que emplean la tecnología blockchain y las NFT. OpenSea, SuperRare, Foundation, Rarible y Nifty Gateway son algunos de los más fiables; sin embargo, cada uno tiene características, ventajas e inconvenientes distintos. Por eso, te aconsejamos que las investigues a fondo antes de seleccionar la que más te convenga.

Crea una cartera digital

Puedes utilizar servicios como MetaMask, CoinbaseWallet o TrustWallet para crear un monedero digital que te sirva para almacenar y gestionar tus criptomonedas y NFT. Las criptodivisas son las formas digitales de dinero que se utilizan para comprar y vender criptomonedas, como el éter (ETH) o el bitcoin (BTC). Los tokens no fungibles (NFT) son los que te dan la posesión de estas criptomonedas. Es esencial que recuerdes tu clave privada y tu frase de recuperación, ya que son las únicas formas que tendrás de acceder a tu monedero digital.

Conecta tu cartera digital con el marketplace de criptoarte  

Una vez que hayas obtenido tu monedero digital, debes vincularlo al mercado de criptomonedas de tu elección. Este proceso se completa fácilmente siguiendo las instrucciones de cada plataforma. Así podrás ver tu saldo de criptomonedas y tus NFT en el marketplace, y podrás comprar y vender criptoarte con facilidad.

Busca y selecciona las obras de criptoarte que te interesen  

El siguiente paso es buscar y seleccionar las obras de criptoarte que te interesen en el marketplace de criptoarte. Puedes limitar tu búsqueda utilizando varios criterios, como la categoría, el coste, el artista, la popularidad y la novedad. Además, puedes leer la descripción de la obra junto con sus antecedentes y su precio. Para asegurarte de que lo que compras es genuino y auténtico, es aconsejable que compruebes bien el artista y la obra de arte de antemano. También puedes ponerte en contacto con el artista o con otros coleccionistas si necesitas más detalles o feedbacks.

Compra las obras de criptoarte que hayas elegido 

El último paso es comprar las piezas de criptoarte que hayas seleccionado en el mercado de criptoarte. Todo lo que tienes que hacer es pulsar el botón “comprar” o “pujar” (para las subastas) y verificar la transacción con tu monedero digital. Es importante tener en cuenta que se cobrará una comisión por cada transacción, que varía en función del coste de la obra de arte y de lo ocupada que esté la red blockchain en ese momento. Una vez que se complete la transacción, recibirás el NFT correspondiente a la obra en tu cartera digital, lo que te acredita como su propietario. 

¡Y ya está! Así de fácil es comprar criptoarte de forma segura y eficiente. Esperamos que esta guía te haya sido útil y que disfrutes de tu colección de arte digital. 

Como ves, invertir en arte digital es una forma divertida, creativa y lucrativa de disfrutar del arte en el siglo XXI. Si te ha gustado este post y quieres saber más sobre el coleccionismo digital, no dudes en suscribirte al blog de NFTCanarias y seguirnos redes sociales. ¡Hasta pronto! 

Si te ha gustado este post y quieres saber más sobre el coleccionismo digital, no dudes en suscribirte al blog de NFTCanarias y seguirnos redes sociales. ¡Hasta pronto! 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *